Si pensabas que sólo los peces de agua salada son grandes, pues estabas en un gran error. Existen peces gigantes que nadan en las aguas dulces de todo el mundo, para conocer más sobre el interesante mundo marino, echa un vistazo a nuestra lista de los peces más grandes de agua dulce.
Tiburón ballena (18metros, 36 toneladas)
He aquí al más grande de todos los peces que habitan la Tierra: el tiburón ballena. Imaginen 36 toneladas de tiburón, surcando el océano con el único propósito de degustar los más diminutos manjares: plancton, Kryll, diminutas algas, pequeños peces y crustáceos. Este pacifista de los mares es, en sí mismo, un filtro gigante de 20 metros de largo.
Cuando abre sus fauces, traga agua para luego bombearla a través de sus branquias. En ellas, unas finas estructuras llamadas dentículos dermales atrapan a cualquier criatura que supere los dos milímetros.
Regaleco (17 metros, 300kilos)
En los tiempos de piratas y corsarios, era común oír hablar de extrañas y místicas criaturas marinas. Sin dudas, el Regaleco fue el inspirador de muchas de ellas. El también conocido como pez remo, es largo, aplanado y llega a medir hasta 17 metros de longitud. De lejos parece una serpiente. La aleta sobresale sobre su cabeza. Esta es de color rogo y recuerda a una cresta de gallo.
Si bien es un pez muy alargado, su delgadez no lo deja superar los 300 Kilogramos de peso. Otro dato interesante es que el Regaleco no tiene escamas, sino que lo cubre una baba gelatinosa conformada por guanina.
Tiburón peregrino (12 metros, 3 toneladas)
El tercero en la lista es un primo cercano del tiburón ballena. Se trata del tiburón peregrino. Su longitud oscila alrededor de los 10 metros, y su peso las tres toneladas. Sin embargo, se han avistado tiburones peregrinos con longitudes de hasta doce metros.
Al igual que su gran primo, este es un filtrador de plancton, kryll y pequeños peces. Sin embargo a diferencia de este último, el tiburón peregrino filtra el agua pasivamente, o sea, el propio desplazamiento del cuerpo es el que hace entrar agua en su boca.
Esturión beluga (8 metros, 3.2 toneladas)
Este es el primer integrante de agua dulce de nuestra lista. El esturión beluga habita principalmente en las desembocaduras de los ríos hacia el mar Negro, el mar Caspio y el Adriático. Al igual que sus congéneres, este es un escalador de ríos. Corriente arriba, salto por salto, el esturión beluga llega a la zona de desove, para reproducirse y depositar el muy apreciado caviar de beluga.
Este es el más grande de los esturiones. Si bien hay reportes de esturiones belugas que alcanzan los ocho metros, lo común es encontrarlos de entre cinco y seis metros y con un peso de entre 2 y más te tres toneladas.
Pez espátula chino (7 metros, 500 kg)
Corresponde el turno al representante asiático de nuestra lista. El pez espátula del río Yang tse es un curioso animal que presenta una protuberancia que lo asemeja a los conocidos peces agujas o espadas. Sin embargo, esta tiene más forma de espátula y de ahí su nombre. Se reportan peces espátulas de hasta 7 metros de longitud y 500 Kg de peso, aunque esto no es muy común. Lo normal es que midan entre cinco y cuatro metros.
Tiburón blanco (6 metros, 2.3 toneladas)
El depredador supremo, el gran tiburón blanco, es el siguiente candidato. Este pez puede medir seis metros de largo y pesar más de dos toneladas. En el imaginario colectivo es sinónimo de terror. Sin embargo, hace mucho tiempo que está demostrado que el tiburón blanco no siente especial atracción por nuestro sabor y que la mayor parte de ataques a los humanos se debe a que nos han confundido con focas, su platillo favorito.
Manta raya gigante (8.4 metros, 1.4 toneladas)
Pata medir a la manta raya gigante hay que hablar en los términos que se emplean en la aviación, o sea, hablar de envergadura (distancia cubierta por las alas). Así pues, las alas de la manta raya pueden superar los ocho metros de envergadura, y el peso del animal puede superar la tonelada. No presentan aguijón venenoso, como sí ocurre con otras especies de la misma familia.
Esturión blanco (3.5 metros, 350 Kg)
Otro de la familia de los esturiones integra nuestra lista. En este caso se trata del esturión blanco. Este se puede encontrar en los ríos de Norte América y Europa. Este no presenta escamas y en su lugar posee unas placas que asemejan una armadura. Otro rasgo distintivo es que no presenta dientes.
Siluro gigante (3.2 metros, 300 kg)
Oriundo del sudeste asiático, el también conocido como pez gato del Mekong, ostenta el record Guiness de ser el pez más grande de agua dulce. Se han llegado a medir especímenes de hasta 3.2 metros de longitud y 300 kilogramos de peso. Actualmente, se encuentran bajo protección gubernamental debido al decrecimiento de su población. Existen programas de extracción temprana de las huevas para la fecundación y la cría en cautiverio.
Comentarios
Publicar un comentario